Tengo pocos recuerdos de clases que me hayan cambiado o impactado durante la carrera de medicina en la plata, y aún menos profesores.
Hubo uno, a mi entender brillante, que en una clase de fisiología nos hizo una pregunta:
- Cuál es la función más importante y desarrollada del cerebro humano?...
Al menos 30 estudiantes empezamos a responder según las lecturas técnicas que cada uno había hecho: termoregulación, homeostasis, inteligencia, alma, regulación cardiovascular, conciencia, noción temporal, conciencia social y de grupo y seguimos así un largo rato...
Cada vez que respondíamos, el respondía:
- Es una función importante, pero no es la más desarrollada...
Seguimos un largo rato hasta que el silencio hizo evidente que nuestras ideas habían llegado a su fin.
Entonces fue ahí, que nos dijo: - La función más importante y desarrollada del cerebro es el olvido.
Inmediatamente todos comprendimos que el olvido no es un defecto, no es una debilidad, sino que es una función activa que permite al sistema nervioso mantener la estructura del yo, la noción temporal, la conciencia, el alma, la inteligencia, lo relevante... e incluso comprendimos que para recordar algo era necesario olvidar mucho.
--------------
Esta recuerdo data del tercer año de la carrera de medicina en la Facultad de Ciencias Médicas de la Plata. Estábamos con una clase de fisiología con Ariel y Walter, y fue el Dr. Juan José Gagliardino quien no aportó esa reflexión.