
No es esta rosa ni la que encabeza la poesía las que la motivaron… Alguien podrá decir que todas las rosas son iguales… que todas las rosas son parecidas. Pero yo se que no es así… cada rosa es única.
Hace ya varios años que escribí esta poesía, de la rosa china (lo que parpadeo…). Sin embargo nunca estuvo completa.
Recuerdo haber llegado a Trenque a la madrugada y al despertarme temprano me recibiste con un beso, Madre. Mientras hablábamos mate por medio me llamaste con una urgencia que no comprendía y con esa brillo en los ojos y en la risa de cuando contemplas la perfección en lo simple. Te seguí sin reproches. Y de inmediato me mostraste la primera flor de una rosa china que habías comprado. Recuerdo que dijiste que solo duraban un día y que después se caían. Lo cual me fascinó. Así nació la poesía. Pero nunca, como ya dije, estuvo completa. Siempre la imaginé encabezada por la foto de una rosa china.
Hoy esta completa.
Hace ya varios años que escribí esta poesía, de la rosa china (lo que parpadeo…). Sin embargo nunca estuvo completa.
Recuerdo haber llegado a Trenque a la madrugada y al despertarme temprano me recibiste con un beso, Madre. Mientras hablábamos mate por medio me llamaste con una urgencia que no comprendía y con esa brillo en los ojos y en la risa de cuando contemplas la perfección en lo simple. Te seguí sin reproches. Y de inmediato me mostraste la primera flor de una rosa china que habías comprado. Recuerdo que dijiste que solo duraban un día y que después se caían. Lo cual me fascinó. Así nació la poesía. Pero nunca, como ya dije, estuvo completa. Siempre la imaginé encabezada por la foto de una rosa china.
Hoy esta completa.
Diego Andrés Marino
La Plata, 08 de Julio de 2007
La Plata, 08 de Julio de 2007